SIE seguridad: el desafío de proteger TAM (Tierra, Aire y Mar)

SIE Seguridad avanza hacia la certificación portuaria para ofrecer seguridad integral en tierra, aire y mar. Innovación y compromiso al servicio de Chile.

Con más de una década de experiencia en el rubro, SIE Seguridad no es una empresa de seguridad más. Nacida en Concepción por la inquietud de brindar un servicio profesional y confiable, hoy se proyecta como una compañía que busca abarcar los tres frentes estratégicos del sector: tierra, aire y mar (TAM). Y lo hace con una visión clara: combinar la capacitación constante, el uso de tecnología y una cercanía real con sus clientes, aspectos que la han diferenciado en la industria.

Su historia comenzó en 2014 como respuesta a una necesidad concreta: la falta de empresas serias y responsables en un sector marcado por la rotación y el incumplimiento de obligaciones laborales. Desde entonces, SIE Seguridad ha crecido paso a paso, consolidando operaciones en hospitales, clínicas, aeropuertos, colegios e industrias, siempre con un modelo de gestión que privilegia la toma de decisiones rápida y el trato directo entre clientes y dueños.

Prepararse para nuevos escenarios

El desafío que ahora tiene SIE Seguridad es ambicioso: completar el proceso de certificación en el ámbito portuario para poder ofrecer servicios integrales en infraestructuras marítimas, sumándose así a su actual capacidad de operar en ámbitos aeroportuarios y terrestres.

“Queremos ser una de las pocas empresas de seguridad en Chile que pueda trabajar con igual profesionalismo en tierra, aire y mar. Esto no es solo una meta comercial: es una manera de ofrecer a nuestros clientes una cobertura completa, con estándares de primer nivel en cada entorno operativo”, afirma Bernardo Castro, socio de SIE Seguridad.

Este paso no es improvisado. La empresa ya cuenta con la certificación que la habilita a operar en el ámbito aeronáutico, con personal especializado que cumple con los exigentes protocolos de seguridad del rubro aeroportuario. Ahora, el foco está en completar las capacitaciones y certificaciones necesarias para el entorno portuario, un espacio de creciente relevancia para la economía nacional.

“El mundo portuario es un entorno complejo, con dinámicas propias, y queremos abordarlo con la misma seriedad con que lo hemos hecho en el ámbito hospitalario o en el aeropuerto. No se trata solo de colocar guardias, sino de entender los procesos logísticos y los riesgos específicos que ahí se manejan”, explica Luis Alberto Araya, también socio de SIE.

En un contexto nacional donde la seguridad es un bien cada vez más demandado, SIE Seguridad se proyecta como una empresa que apuesta por crecimiento sostenido y servicios de alto estándar. La posibilidad de sumar el ámbito portuario a su cartera no es solo una expansión natural, sino un movimiento estratégico para consolidar su presencia en los principales ejes logísticos del país.